Santo Domingo, la primera ciudad que fundó Colón en América, sirvió como base para el desarrollo de la organización administrativa y eclesiástica del Nuevo Mundo. En la ciudad colonial todavía encontramos algunas tipologías originales de principios del siglo XVI, construcciones bajas, de una o dos alturas, en las que aparece como un invariante el uso de los patios interiores. Se conservan elementos históricos importantes como pueden ser sus murallas, la catedral, el Alcázar de Colón y las atarazanas, pero sobre todo el trazado renacentista con las plazuelas de gran valor social.
La propuesta para este proyecto de urbanismo y arquitectura se basa en los siguientes puntos clave: generación de un nuevo circuito turístico, un circuito arquitectónico, histórico y arqueológico alrededor de las murallas y la ciudad original. Este circuito tendrá sus nodos de atracción en el Centro de Eventos de San Francisco, la Plaza de San Antón, el Fuerte de San Antón, el Paseo de Ronda, el fuerte de Santa Bárbara, el Callejón de la Negreta, la Plaza de España y el parque de las Murallas. Nuestra intención es regenerar esta parte de la ciudad, poniéndola en valor.
CLIENTE
Dominican Republic Ministry of Tourism
LOCALIZACIÓN
Ciudad Colonial, Santo Domingo
SUPERFICIE
13.600m²
ARQUITECTOS
Moneo Brock, Rafael Moneo
EQUIPO DE ARQUITECTURA
Curro Blasco, Andrés Barrón
MAQUETA
Métrica Mínima
MODELO 3D
Fabrice Leray, Adrián Martínez
INGENIERÍA DE ESTRUCTURAS
Jesús Jiménez Caños y Asociados
URBANISTAS
Blasco Esparza Arquitectos
INGENIERÇIA DE INSTALACIONES
R. Úrculo Ingenieros Consultores