© Luis Asín
© Luis Asín
© Luis Asín
DETALLE
Para lograr esto se propone “perforar” un atrio en los forjados existentes e insertar una gran escalera helicoidal que discurre a través de una “escultura” orgánica que es, al mismo tiempo, la estructura de refuerzo de la fachada y la estructura portante de la propia escalera. La forma curvilínea de la escalera se extiende hasta los vestíbulos de circulación creando una sensación de fluidez a través del espacio público.
PROGRAMA
Las galerías de exposición se ubican en las plantas del Edificio Telefónica que antiguamente albergaban las centralitas telefónicas de toda España. En estos espacios despojamos la planta de todo lo accesorio, dejando vistos los pilares originales y cubriendo la estructura del techo con una malla suspendida. Estos espacios se dejan deliberadamente desnudos para mostrar la belleza intrínseca de la estructura y permitir el máximo de libertad a cada una de las instalaciones expositivas.
En este proyecto Moneo Brock Studio ha colaborado con Quanto Arquitectura.
CLIENTE
Fundación Telefónica
LOCALIZACIÓN
Madrid, Spain
SUPERFICIE CONSTRUIDA
6.370 m²
PRESUPUESTO
9.000.000 €
ARQUITECTOS
Moneo Brock Studio + Quanto Arquitectura
EQUIPO DE ARQUITECTURA
Andrés Barrón, María Pierres, Albert Rubio
ARQUITECTO TÉCNICO
Gonzalba Asociados, José Luis Gonzalo, Cristina González
MAQUETA
Moneo Brock
MODELO 3D
Moneo Brock, cincuentayocho
INGENIERÍA DE ESTRUCTURAS
NB35, Jesús Jiménez, Óscar Vidal