Menu

Campus del Hospital Vall d’Hebron · España

· Infraestructura, Urbano, Institucional, Sostenibilidad

Accesibilidad, Salubridad y Sostenibilidad

El objetivo principal del nuevo diseño del campus es crear un espacio saludable, accesible y sostenible, integrando a todos los usuarios y visitantes, enfatizando el confort y la calidad de vida.

 

El campus ha sido concebido como una serie de bancales, huertos mediterráneos. Se estima que todos los usuarios reconocen este paisaje, y esta cercanía traerá comodidad y tranquilidad al campus del hospital, contribuyendo a la curación del paciente y proporcionando un espacio vital de ocio para el personal del hospital.

El terreno inclinado se configurará en terrazas, como mesetas separadas por muros de piedra seca, permitiendo la introducción de sustratos permeables. Esta configuración evita la erosión y facilita la retención de agua. Están previstas varias fuentes decorativas en todo el terreno, así como fuentes públicas de agua potable.

El campus se ha dotado de plazas y espacios naturales más íntimos para reunirse y compartir, con árboles de sombra, mesas y bancos, juegos infantiles y otros servicios como cafetería.

Los intensos flujos de tráfico asociados a las ambulancias, vehículos de carga, coches privados y taxis se concentrarán en un nivel inferior del campus, casi subterráneo, dejando el nivel superior totalmente libre de tráfico rodado aparte del de mantenimiento ocasional.

Con el fin de mejorar la conectividad entre los diferentes edificios y servicios en este plano superior, se plantea una extensa red de caminos peatonales y senderos para bicicletas, sin coches. La red de caminos garantizará la accesibilidad universal en todo el campus. Ha sido diseñado para ser legible, coherente, extenso y eficiente.

El diseño paisajístico conserva el mayor número posible de los árboles existentes saludables, y propone la introducción de plantas autóctonas, arbustos y árboles de bajo mantenimiento, resistentes a la sequía. Habrá una serie de huertos comunitarios en todo el campus. En conjunto, el área de espacio verde será dos veces y media (2,5x) a la que existe actualmente.

Otras medidas para asegurar la sostenibilidad incluyen el uso de materiales locales, reciclados y reutilizados, el desarrollo de producción de alimentos orgánicos en el lugar, la mejora de la gestión del agua en el campus mediante el control de aguas pluviales y la reducción de islas térmicas urbanas, la implementación de instalaciones de reciclaje y compostaje y el uso de iluminación solar de bajo consumo por la noche.

INFORMACIÓN CLAVE

CLIENTE
Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Instituto de Investigación

LOCALIZACIÓN
Passeig Vall d’Hebron 119-129, Barcelona

TAMAÑO DEL EDIFICIO
132.451 m²

ARQUITECTOS
Belén Moneo, Jeff Brock

EQUIPO DE ARQUITECTURA
Irene Alberdi, Raquel Prendes, Pedro Arnanz, Francisco Blázquez

EQUIPO ARQUITECTOS DE DISEÑO
Rafael Moneo, Belén Moneo, Jeff Brock

PLANOS Y DIBUJOS